lunes, 12 de octubre de 2009

Mi aventura de ser docente

Efectivamente al aparentar una seguridad y sabiduría que no poseemos de alguna materia es un error como lo dice en la lectura de Jose M. Esteve “Mi aventura de ser maestro”, pienso que lo mejor es prepararse antes de dar una clase a través de ensayos tomando de la mano la lectura y cuando llegue el momento de gozar la libertad y decir lo que uno piensa y dice disfrutaremos nuestra clase. Estoy de acuerdo que nuestro centro de trabajo es donde compartimos una gran parte de nuestro tiempo, por lo tanto debemos considerar a nuestros alumnos y compañeros de trabajo como parte de nuestro circulo de amistades, siendo el principal objetivo el valor humano, y quitar el paradigma de que los maestros sindicalizados no se pueden llevar con el personal de confianza. Si logramos ese Valor humano del conocimiento, dejaremos de ver y decir cosas negativas como las siguientes: “Lo bueno es que los alumnos no son mis hijos, que aprendan los que quieran, daré la clase como sea, haré como que trabajo, etc”. Creo que al presentarse ante un grupo de alumnos los cuales tenemos que contribuir en su formación como personas con valores, nos sentiremos orgullosos al encontrarnos con ellos en un futuro formados como personas productivas, esto nos servirá en considerar firmemente nuestra identidad profesional, en cuanto a la voz creo que es importante modularlo dependiendo de la situación, pienso que lo debemos considerar.
Algunas de las satisfacciones que podemos lograr al mejorar nuestra práctica docente son:
-Los alumnos se sientan a gusto en cada clase.
-La seguridad en nosotros mismos y la libertad de expresar lo que pienso en cada clase.
-Ser docentes de humanidad.
-Lograr el reto de divertirse explicando una clase.
-Hacer sentir a nuestros alumnos que valen mucho.
-Cuando identificamos que el alumno se encuentra en problemas serios y saber como ayudarlos.
-Despertar el deseo de saber en mis alumnos.
-Mantener en nuestra sociedad los valores de la cultura y el progreso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario