La Tic es realmente una herramienta de trabajo necesario en la institución educativa, debido a que estamos inmersos en los avances tecnológicos de este siglo, en mi comunidad la señal del internet no es excelente pero con lo que tenemos estoy segura que podemos trabajar.
Haciendo un análisis y observando a mis alumnos puedo comentar que la mayoría sabe crear metroflog donde suben fotos solicitando a sus demás compañeros y amigos que dejen su comentario y firma, también saben bajar y compartir música y video de lo que más les agrade, utilizan el chat para conocer a otras personas con la finalidad de hacer amigos a distancia, en cuanto a su correo electrónico lo ocupan para enviar y recibir archivos y mensajes de sus amigos, buscan páginas para realizar investigaciones como google entre otros, así mismo cuando desean comprar algún producto comparan precios de tal forma van conociendo varios productos nuevos aunque estén en un pueblo.
Comentando con ellos sobre ciertas estrategias que podemos adoptar donde me pueden enviar sus tareas por medio de su correo electrónico, hacer blog donde lo utilizarían para compartir conocimiento con otros compañeros del grupo invitando a sus demás maestros para comentar sobre sus trabajos publicados, crear Web Quest para que puedan investigar algunos trabajos, trabajar en equipo donde algunos alumnos de otro equipo le enseñarán adjuntar archivos ya que no todos lo saben hacer, otro equipo puede enseñar como accesar a las páginas para investigar algunos conceptos y después enseñarle a los alumnos de primer semestre que aún les falta por conocer el manejo adecuado del internet, con la finalidad de cumplir el objetivo “compartiendo lo que sabemos”; por ahora lo trabajaríamos en la sala de cómputo ya que contamos con computadoras, Internet y cañón.Como bien lo dice Jordi Adell tener una actitud positiva ante los avances tecnológicos, compartiendo y construyendo juntos, motivando a nuestros alumnos a ser colaboradores estaremos practicando algunas de las competencias de la reforma educativa y estaremos formando alumnos con dirección a la etica hacker.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola de nuevo, creo que todos coincidimos ne muchas de las cosas que nuestros estudiantes saben hacer en internet, y bueno aunque en tu comunidad no hay gran señal, quizá ésto pueda representar una pequeña ventaja, yo también vengo de un pueblo pequeño aunque ya hace años que vivo aquí en Vallarta, pero lo que tu comentas me hace retroceder a mis años de prepa en los que aún usabamos los libros para investigar y pues esto enriquece intelectualmente, no dudo de verdad que el internet es una gran herramienta, quizá deberíamos crear un hábito a nuestros estudiantes de cuándo es pertinente usarlo y para qué y nunca dejar de lado nuestras fuentes de información mas verídicas y fundamentadas: los libros.
ResponderEliminarPor otro lado estoy de acuerdo con tu comentario acerca de Jordi Ardell, debemos tener una actitud positiva ante lo nuevo y compartirlo, desarrollar competencias que beneficien nuestra Reforma Educativa.
Hasta pronto
Martha Toro
Hola Vicenta:
ResponderEliminarCon el diagnóstico llevado a cabo a grandes rasgos de nuestros alumnos en torno al uso del internet podemos darnos cuenta que tanto saben hacer nuestros alumnos incluidas las dos clases de usos. Es por ello que es necesario trabajar compartiendo nuestros saberes, es decir, tanto ellos nos enseñarán y nosotros aprenderemos, como nosotros los guiaremos y construiremos para disfrutar lo que hacemos, al mismo tiempo es necesario derribar las barreras mentales que solemos asumir.
Saludos.
Luz dle Carmen Torres Fócil.
Hola Martha Toro
ResponderEliminarCon toda la razón podriamos buscar estrategias para implementar el hábito de la lectura a nuestros alumnos despues de leer subir resumenes y sintesis en el blog.
Gracias por comentar.
Vicenta ahora que menionas los libros hay que referirnos al video para sonreir donde se enseña a usar el libro a una persona mayor y que le da trabajo realizar, así somos la mayoría de la gente adulta, nos cuesta trabajo enfrentarnos a cambio tan rápidos sobre todo que apenas estás aporendiendo y ya te cambiaron el conocimiento pero con actitud positiva todo se puede, a diferencia tuya que eres joven y todavía estas absorviendo aprendizajes este es tu momento, y aqui en la ECD te conducen de la mano para que logres tu aprendizaje.
ResponderEliminarSaludos
Atte. Roly Méndez
Hola Vicenta, realmente un reconocimiento a tu trabajo docente, pues como lo mencionas las Tics son una herramienta de trabajo y el involucrarlas en tu actividad permite construir juntos los conocimientos. La capacitacion constante de los docentes en dicha area es una necesidad, puesto que nos damos cuenta que los alumnos van creciendo en par a la tecnologia.
ResponderEliminarAtt. Ivett